De todas las lesiones comunes que nos impiden usar nuestras manos, una de las más molestas es el daño a la muñeca, generalmente por un uso indebido crónico. Los culpables habituales que conducen a problemas crónicos de muñeca son aquellos que son repetitivos por naturaleza. Esto incluye actividades que van desde la mecanografía hasta el tenis; y desde trabajar en automóviles hasta trabajar en el jardín. Incluso hacer ejercicios de fortalecimiento, puede dañar las muñecas con el tiempo, especialmente si usa una técnica incorrecta u olvida estirar después de su entrenamiento.
Lo que sucede es que los músculos y ligamentos en la muñeca y el antebrazo comienzan a adquirir una rigidez inapropiada, la flexibilidad y elasticidad se reducen y los tejidos se vuelven más susceptibles a las lesiones. Otra forma de verlo es el ejemplo de una liga elástica, cuando llega a esa consistencia antigua / apretada / crujiente / gastada, en lugar de estirarse, cualquier pequeña cantidad de fuerza que pongas hará que se quiebre y se desmorone; justo como esas partes de tu cuerpo que nunca estiras.
Debido a que los músculos y ligamentos son propensos a las lesiones por la pérdida de elasticidad, hay más inflamación en las muñecas y los antebrazos, lo que reduce el movimiento y también causa dolor. La muñeca está hecha de ocho huesos pequeños, y cuando pierden su movimiento debido, puede ocurrir incluso más daño y degeneración, como artritis. Eventualmente, el tejido que mantiene los huesos de la muñeca en su lugar puede inflamarse, afectando los túneles del Carpo y el Ulnar, y la muñeca te provocará dolor constante.
Es por eso que es importante estirar todos los días, para mantener los músculos elásticos y mantener las articulaciones en movimiento. Debajo está el estiramiento que generalmente prescribo, que ayuda a la mayoría de los pacientes a encontrar alivio con sus muñecas y antebrazos.
Estiramiento de muñeca / antebrazo:
- Coloque el codo derecho en una posición doblada con la palma hacia arriba.
- Con la palma de la mano izquierda hacia abajo y los dedos apuntando hacia la derecha, tome la palma de la mano derecha.
- Usa la mano izquierda para estirar la muñeca derecha en extensión.
- Manteniendo la muñeca en extensión, extiende el codo en una posición recta, frente a ti.
- Deberías sentir tensión en el antebrazo e incluso en los bíceps, mantener durante 30 segundos.
- Ahora coloque el codo derecho en una posición doblada con la palma hacia abajo.
- Con la palma de la mano izquierda hacia abajo y los dedos apuntando hacia la derecha, agarre el dorso de la mano derecha.
- Use la mano izquierda para estirar la muñeca derecha hacia delante en flexión.
- Manteniendo la muñeca flexionada, extiende el codo en una posición recta frente a ti.
- Deberías sentir tensión en el otro lado del antebrazo, mantener durante 30 segundos.
Repita los pasos 1 a 10 para el lado contrario.
Continúe este estiramiento continuamente a lo largo del día, aproximadamente una vez por cada 1-2 horas de actividad o trabajo, para restaurar la elasticidad adecuada que es necesaria para el funcionamiento correcto y evitar la multitud de problemas en la muñeca que pueden hacer que su vida sea miserable.
Si hay dolor en las muñecas con estos movimientos, evite estirar demasiado el codo y aplique menos presión al doblar la muñeca. Si hay hinchazón, dolor punzante, hormigueo o entumecimiento agudo, esto puede ser una indicación de una condición grave que debe ser examinada por un profesional de la salud, como un fisioterapeuta, quiropráctico especializado en extremidades o médico ortopédico. No tengas pena, llámenos para hacer una consulta gratis de 20 minutos para hablar sobre su problema y averiguar si algún tratamiento le pueda servir.
Vida Integrated Health
Your Neighborhood Health Team
SUBSCRIBE to Vida Youtube Channel to gain access to additional instructional and home exercise videos on many common conditions.